• Actual
  • Números anteriores
  • Próximos números
  • Indización
  • OJS
  • Acerca de
    • La Revista
    • Cuerpo editorial
    • Para los autores
      • Indicaciones generales
      • Envío de manuscritos
      • Formalidades de la presentación
      • Declaraciones de conflicto de interés
    • Política editorial
  • Tienda
OTROS ARTÍCULOS

Menhires, kollones y oráculos de granito de la cuenca Lácar, Patagonia noroccidental argentina

Alberto E. Pérez

El arte rupestre en la cuenca del lago Traful (Provincia del Neuquén). Análisis de la distribución espacial y accesibilidad de sus sitios

Lisandro G. López, Mario J. Silveira

El pron o quipu mapuche según fuentes coloniales y datos arqueológicos: antecedentes sobre su origen, uso y función

José Manuel Zavala, Dagmar Bachraty, Gertrudis Payàs

El estilo arqueológico como huella colonial: referentes de la alfarería prehistórica tardía en Chile central

Nicole Fuenzalida

Arte rupestre y secuencia ocupacional de Quebrada de las Cañas (Tafí del Valle, Tucumán, Argentina)

Amanda Eva Ocampo, Mirella Sofía Lauricella

Arqueomineralogía de cuentas de los valles orientales del norte de Salta, Argentina

María Florencia Becerra, Beatriz N. Ventura, Patricia Solá, Mariana Rosenbusch, Guillermo Cozzi, Andrea Romano

Uña Tambo: materialidad, espacialidad y cronología de un sitio local intervenido por los inkas en las tierras altas del Valle Calchaquí norte (Salta, Argentina)

Alejandro A. Ferrari, Iván Leibowicz, Joaquín Izaguirre, Félix A. Acuto

The survival and transformation of annular pacchas in Cusco: an example of artistic and ideological continuity and change

Richard L. Burger

Ritualidad fúnebre e identidad en el quero y el tazón Tumilaca de Moquegua, Perú

Juan Pablo Ogalde, Nicola Sharratt

El soplo voraz. Interpretando la iconografía de venados en Tiwanaku desde las poéticas andino-amazónicas

Juan Villanueva Criales

De la cotidianidad a la ritualidad de las calabazas durante el Período Intermedio Tardío en el desierto de Atacama, Chile

Cristián Olivares AcuÑa

Ero-temas entre pinturas y papeles. Prácticas sexuales y géneros en la puna de Jujuy entre los siglos xiv y xviii

María Carolina Rivet

Mapocho incaico sur: el Tawantinsuyu entre el río Maipo y el cordón de Angostura

Rubén Stehberg, Gonzalo Osorio, Juan Carlos Cerda

Los puntos claves para la comunicación por medios materiales durante el Holoceno Tardío en el centro-oeste de Santa Cruz (Patagonia meridional, Argentina)

Anahí Re, Francisco Guichón, Mariana Espinosa, Lara Martínez

La fiesta de la Cruz de Mayo. Sonoridad y ritualidad en los valles de Arica

Alberto Díaz Araya, Wilson MuÑoz, Paula Martínez Sagredo

Alegorías cinematográficas de la conquista de América. Del apocalipsis de los imperios precolombinos al alba del colonialismo imperial

Víctor Iturregui-motiloa, Ignacio Gaztaka-eguskiza

Un acercamiento a la estilización y esquematismo de las figuras zoomorfas cerámicas de las Tierras Bajas del Paraná

Flavia V. Ottalagano, Daniel Loponte

El cielo de las alturas: análisis arqueoastronómico y topográfico de las iglesias de Nuestra Señora de La Paz, Bolivia

Salvador Arano Romero, Geraldine Fernández Selaez, Ricardo Moyano

Entre pachamama y las estrellas… rituales pastoriles de fertilidad, arte rupestre y género

María Victoria Isasmendi, Sara López Campeny

Marcas olvidadas: estudio de las representaciones rupestres históricas del sitio Los Fierros, Andacollo (norte semiárido de Chile)

Angelo Alé Cortés, Martín Maldonado Parada, Liseloth Cisternas Jara

Arte rupestre en los sitios Tres Lagunas 1 y Las Tres Marías (valle del Genoa, Chubut, Argentina): un aporte metodológico

Vivian Scheinsohn, Sabrina Leonardt, Florencia Rizzo, Gisela Vadalá, Pablo Tchilinguirián

Metales prehispánicos en el centro de Argentina: acceso, manipulación y representaciones

Gisela Sario, Marcos Salvatore, Luis Tissera, Matías Medina, Florencia Costantino, Ezequiel Gilardenghi, Macarena Traktman, Alejandro Mendoza, Sebastián Pastori

Guanacos grabados en el interfluvio de los ríos Gallegos-Chico (Santa Cruz, Argentina): su distribución más austral en Patagonia

Liliana M. Manzi, Judith Charlin, M. Cecilia Pallo, M. Laura Iamarino, Rodrigo Cabrera

The Lords of the Butterfly Bird God: a new group of the Teotihuacan elite

Zoltán Paulinyi

El linaje simbólico de sol y luna en culturas de la familia lingüística chon y sus calcos

Rodrigo Moulian, Carolina Lema, Pedro Araya, Jaqueline Caniguan, Pedro Mege

Saber enciclopédico y medicina nahua. Una aproximación al capítulo 28 del libro x de la Historia general de las cosas de Nueva España (1577)

Alejandro Viveros Espinosa, Julio Vera CastaÑeda

El cantar histórico sobre los gobernantes incas del manuscrito Galvin (1590)

Paula Martínez Sagredo

El arpa en la piedra. Su presencia en los templos coloniales en el norte de Chile

Tiziana Palmiero, Alberto Díaz Araya, Jean Franco Daponte

Pastores y caravaneros en el arte rupestre de San Juan (Centro Oeste de Argentina)

Alejandro García

Catacresis funeraria: uso de objetos de metal como artilugios en tumbas chimúes en Huaca de la Luna, costa norte de Perú

Jakelyn Ciprian Quispe, Henry Gayoso Rullier

Imágenes y prácticas en torno a las cabezas trofeo. Contribución al estudio de la colección de cerámica nazca del Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti

María Alba Bovisio, María Paula Costas

Tumbar al patriarcado. Etnografía con agrupaciones femeninas de Tumbe Carnaval en Arica

Isabel Araya

INDIZACIÓN
LICENCIA DE USO